Lo demás es silencio: La memoria quimérica de la dictadura en "Nocturno de Chile" de Roberto Bolano

Los acontecimientos trágicos frecuentemente nos dejan mudos, sin poder verbalizar lo que sentimos. Son precisamente los silencios ante la muerte, en el nivel personal y colectivo, los silencios ante las atrocidades sufridas por el pueblo chileno lo que nos interesa indagar en este trabajo, estudiar...

Full description

Permalink: http://skupni.nsk.hr/Record/ffzg.KOHA-OAI-FFZG:335101/Details
Matična publikacija: Iberormericana Quinqueecclesiensis
12 (2014), str. 127-139
Glavni autor: Matić, Gordana (-)
Vrsta građe: Članak
Jezik: spa
LEADER 02195naa a2200217uu 4500
008 150109s2014 xx spa|d
035 |a (CROSBI)698213 
040 |a HR-ZaFF  |b hrv  |c HR-ZaFF  |e ppiak 
100 1 |a Matić, Gordana  |9 812 
245 1 3 |a Lo demás es silencio: La memoria quimérica de la dictadura en "Nocturno de Chile" de Roberto Bolano /  |c Gordana Matić. 
246 3 |i Naslov na engleskom:  |a The Rest is Silence: the Chimerical Memory of the Dictatorship in "By Night in Chile" of Roberto Bolano 
300 |a 127-139  |f str. 
363 |a 12  |i 2014 
520 |a Los acontecimientos trágicos frecuentemente nos dejan mudos, sin poder verbalizar lo que sentimos. Son precisamente los silencios ante la muerte, en el nivel personal y colectivo, los silencios ante las atrocidades sufridas por el pueblo chileno lo que nos interesa indagar en este trabajo, estudiar el discurso que se origina en lo callado y observarlo a la luz de las estrategias culturales, productos de la Guerra Fría, tal y como las presenta Jean Franco en su libro The Decline and the Fall of the Lettered City. Latin America in the Cold War, lo que se ha identificado como posible punto de partida y principio regulativo en la construcción del protagonista principal y el narrador de la obra Nocturno de Chile de Roberto Bolaño. Otro punto que nos ocupa es la memoria de los acontecimientos históricos, la memoria que viene designada en el título de este trabajo por el calificativo ‘quimérico’, que pretende destacar su calidad inestable e irreal, pero a la vez subrayar la importancia del proceso selectivo en la formación de la memoria histórica que necesariamente implica la participación de distintos intereses, relaciones del poder y de todo tipo de exclusión (Halbwachs). 
546 |a SPA 
690 |a 6.03 
693 |a Roberto Bolano, Nocturno de Chile, dictadura, memoria colectiva, política cultural, Guerra Fría,  |l hrv  |2 crosbi 
693 |a Roberto Bolano, By Night in Chile, dictatorship, Memory, Cold War, cultural politics,  |l eng  |2 crosbi 
773 0 |t Iberormericana Quinqueecclesiensis  |x 1785-7716  |g 12 (2014), str. 127-139 
942 |c CLA  |t 1.01  |u 2  |z Znanstveni - clanak 
999 |c 335101  |d 335098